La historia de una iniciativa femenina que adquiere sabor al escucharla: Elibelinde Tarım*
- Ozlem Cengiz Alparslan
- 2 abr 2024
- 5 Min. de lectura
(*Agricultura con la mano en la cintura)

Cuando me embarqué por primera vez en mi proyecto 'Madre Tierra Hija Mar', mi objetivo era contar las historias productivas de nuestras mujeres 'Çemberi Oyalı' ('Mujeres con pañuelos bordados' _ una referencia turca para las mujeres que se ganan la vida cultivando en los pueblos)... Y asà hacer más visible el trabajo de estas mujeres que dicen "¡Me apunto!" a través de cooperativas de mujeres, mercados de mujeres e iniciativas individuales. A medida que avanzaba en mi proyecto, veÃa con entusiasmo que hay historias empresariales que unen a nuestras mujeres 'Çemberi Oyalı' y 'Beyaz Yakalı' (referencia para las mujeres que trabajan como 'White Collar') y dan a luz nuevas formas de producción de la mano. Y me di cuenta de que si no contaba esas hermosas historias de hermandad, algo estarÃa faltando. Anunciando una nueva y prometedora transformación en la producción, estas historias solo se multiplican cuando se comparten.
La historia de 'Elibelinde Tarım' y su fundador-productor Aslı Aksoy, que leerá en las siguientes lÃneas, es una historia de este tipo.... Como empleado sin experiencia en el campo de la agricultura, según sus propias palabras: "Un dÃa me comà un espárrago, y hasta ese mismo dÃa, por supuesto, mi vida no cambió..." Pero después de ese dÃa pasó de cultivar espárragos y prosiguió su inmersión a pesar de los que le decÃan: "¿Qué haces con los espárragos?,producir nueces!", viajando por todo el Egeo, de Bergama a Torbalı y de Aydın a Dalaman (las ciudades del Egeo en TurquÃa). Desde aquellos dÃas en que preguntaba, investigaba, se arriesgaba y producÃa, ha conseguido elaborar productos junto con todas las mujeres de YeÅŸilçam (un pueblo de MuÄŸla) en los campos de 'Elibelinde', que ya alcanza las 250 hectáreas. Persiguiendo con valentÃa un sueño, ha llegado al punto de este viaje en el que contribuye a la emancipación económica de las mujeres del pueblo.
Cómo empezó la historia de 'Elibelinde Tarım'?

Soy del Egeo. Mi padre es de MuÄŸla, y yo nacà y crecà en Izmir (Esmirna). Siempre tuve en mente que algún dÃa regresarÃa definitivamente de Estambul, me instalarÃa en la tierra de mi padre y la cultivarÃa. Mi sueño habÃa sido echar raÃces en la tierra, crear un modelo de producción que creara valor empresarial en mi propio paÃs. Como profesional, mi elección profesional iba en esta dirección. Trabajaba como responsable de marketing en una empresa que producÃa alimentos ecológicos. Conocà el sabor de las variedades cultivadas de espárragos, sus efectos saludables y su consumo generalizado en América y Europa en una feria a la que asistimos en Nueva York. Y asà encontré la respuesta a la pregunta "¿Qué puedo cultivar?".
¿Por qué "Elibelinde Tarım"?

"Elibelinde"... El sÃmbolo de la mujer, la fertilidad, la productividad y la abundancia. Como uno de los motivos tradicionales turcos, lo reconocemos en alfombras y moquetas. Al mismo tiempo, simboliza la buena suerte, la fortuna y la alegrÃa, y a la mujer que se esfuerza por sà misma. "Elibelinde" simboliza a 7 mujeres agricultoras, nuestra pasión por la tierra, el trabajo que realizamos, los deseos que pasan por nuestro corazón cada mañana mientras hacemos nuestro trabajo...
¿Cómo ha funcionado Elibelinde Tarım desde su fundación, cómo ha progresado?
Primero, hice pruebas de producción en 2,5 acres. En el proceso de producción que iniciamos en 2015, en 2018, recibimos nuestro Certificado de Buenas Prácticas AgrÃcolas del Ministerio de Agricultura, que confirma que llevamos a cabo una producción sostenible de acuerdo con la seguridad alimentaria y teniendo en cuenta el medio ambiente, la salud animal y humana. Rechazamos por completo el uso de pesticidas y fertilizantes quÃmicos e iniciamos nuestra transición a la Agricultura Ecológica en 2019. Hoy en dÃa, hemos alcanzado los 40 acres de superficie plantada, la segunda mayor superficie de espárragos de nuestro paÃs, donde producimos según los principios de la agricultura ecológica con la mano de obra de 7 mujeres para nuestra marca "Elibelinde Tarım" en YeÅŸilçam Pueblo de MuÄŸla. Encurtimos los espárragos frescos que cosechamos en temporada. Con la fermentación natural, se convirtió en un delicioso sabor sin aditivos ni conservantes. Mientras tanto, de nuevo gracias a los espárragos, tuve otro momento de iluminación y produjimos Mantequilla Clarificada (Ghee) - pura grasa de leche de vaca. También purificamos la mantequilla junto con ajo Kastamonu TaÅŸköprü (un ajo local) y añadimos un sabor cada vez más profundo a todos los platos con ajo... No nos detuvimos ahÃ; hicimos Mantequilla Clarificada con romero fresco y tomillo, seguida de cúrcuma. Seguimos añadiendo nuevas variedades a nuestra colección de Mantequilla Clarificada...
¿Qué ha cambiado Elibelinde Tarım en la vida de las mujeres que emplea y en el pueblo de Yeşilçam?

El corazón de la vida rural son las mujeres. Es la mujer la que trabaja en el campo. La mujer también es agricultora en el hogar, es madre, esposa y cocinera al mismo tiempo. Juntas, hemos allanado el camino hacia unos ingresos regulares cultivando un producto de valor añadido.
El empoderamiento de las mujeres, que están en el centro de la producción agrÃcola, y que empiecen a asumir funciones decisorias en el sector es clave para la producción a escala central y, al mismo tiempo, para el desarrollo rural... Y, en última instancia, para el futuro y el desarrollo de nuestro paÃs.
¿Qué planes de futuro tienen para Elibelinde Tarım?
El espárrago es el producto que aspiro a producir con la máxima calidad europea. Aún queda mucho trabajo por hacer para aumentar nuestra productividad hasta alcanzar altos niveles de calidad y aumentar el consumo de espárragos en nuestro paÃs. Además, nuestras primeras producciones de productos transformados, como encurtidos, espárragos en conserva y espárragos congelados, han comenzado y continuarán.
El objetivo principal es lograr volúmenes de producción orientados a la exportación en nuestra región, donde podemos convertir nuestras condiciones climáticas en una ventaja. Sueño con conseguirlo no sólo como yo, sino también incluyendo a más mujeres en la producción activa con el modelo de producción por contrato. Por eso doy la bienvenida a nuestro campo a quienes quieren ser productores, especialmente a las mujeres, e intento ayudarles en todas las etapas con los cursos de formación y los seminarios que organizamos.

Vengo con amigos jóvenes a las universidades, les invito a participar en voluntariados y formación en nuestro campo... E intento inspirarles para que produzcan y se conviertan en empresarios.
Quiero expresar mi infinito agradecimiento a Aslı Aksoy, la fundadora-productora de 'Elibelinde Tarım', por compartir esta historia que aumenta nuestra confianza en la productividad de nuestra tierra y de sus mujeres.... Y quiero decir a las mujeres que sueñan como ella en algún lugar: "Vamonos... :) "
Primera publicación en turco: 16.03.2020

